Se estrenó la obra de teatro «La Monja Judía», con el auspicio del Centro Recordatorio del Holocausto de Uruguay

Se estrenó la obra de teatro «La Monja Judía», con el auspicio del Centro Recordatorio del Holocausto de Uruguay
17 mayo, 2024 administrador

Se estrenó la obra de teatro «La Monja Judía», con el auspicio del Centro Recordatorio del Holocausto de Uruguay

Escribe la Prof. Rita Vinocur

El 9 de mayo la Comunidad Sefaradí del Uruguay organizó la presentación de la obra de teatro: La Monja Judía con el auspicio del Centro Recordatorio del Holocausto de Uruguay.

Fue una excelente interpretación de los actores María Filippi como Edith Stein, la monja judía, y Fernando Canto como su guardia nazi en Auschwitz.

Edith y el guardia habían tenido una relación en la Universidad y en los años 20’s ella que ya era una filósofa, se convierte al catolicismo como monja carmelita. Pero para el nazismo las conversiones no contaban y fue enviada a Auschwitz como judía.

La Inquisición fue extremadamente brutal y cruel solo que al menos si los judíos accedían a convertirse al cristianismo o a exiliarse, no eran asesinados. Pero para el nazismo un judío era siempre un judío y había que exterminarlo. Edith Stein fue asesinada en Auschwitz y posteriormente canonizada.

Es importante conocer estos datos sobre la obra antes de verla, puesto que lo principal, es la interpretación excelente de los actores, la dirección, la puesta en escena, la emoción, realmente intensa. Es muy recomendable y nos incentiva a diferentes reacciones como reflexionar a algunos y a informarse de manera fidedigna a otros.

En estos tiempos tan difíciles que nos toca vivir, obras como esta son una herramienta muy importante para nutrirse sobre al menos una fracción de lo que ocurrió en la Shoá y cómo debemos cuidar nuestro presente y futuro para que no se repita.

La Shoá es una realidad, cuidemos de que nada parecido se asome a nuestro horizonte.-