
Homenaje del Centro Recordatorio del Holocausto de Uruguay a Thomas Kendrick, el Schindler vienés
Por Dr. Israel Jamitovsky
Fuente: www.aurora-israel.co.il
Thomas Joseph Kendrick nació en Cape Town, Inglaterra el 26 de noviembre de 1881. Desde muy joven sirvió en los Servicios de Inteligencia del ejército británico operando bajo el código Colonel Wallace. A partir de Diciembre de 1925 y hasta agosto de 1938, operó en el Consulado Británico de Viena en calidad de Jefe Europeo del Servicio de Inteligencia Secreto conocido igualmente como M16.Para cubrir las apariencias de su tarea oficial, era encargado de la expedición de pasaportes del antedicho Consulado.
En marzo de 1938, Austria es anexada a Alemania, la coyuntura para la numerosa comunidad judía radicada en este espacio se agravaba cotidianamente. Consciente de ello y paralelamente a su tarea esencial, Kendrick con sus ayudantes desplegaron una intensísima tarea emitiendo pasaportes y visas de tránsito, e incluso llegó a un acuerdo con Adolf Eichmann para la evacuación de 10.000 judíos y su asentamiento en la Tierra de Israel. El traslado correría por parte de un buque alemán.
La tarea de Kendrick y su equipo fue ímproba, trabajaron quince horas por día y llegaron a emitir 200 visas diarias, mientras cientos de judíos se aglomeraron en la cercanías del Consulado Británico implorando ser atendidos. Fue imposible contemplar la avalancha de solicitudes para abandonar Austria. En cierto momento la vía formal y convencional resultó inoperante ante la desesperante situación del colectivo judío.
Es entonces que Kendrick echa mano a su imaginación, inteligencia y audacia. Entre los pasos adoptados cabe señalar, el otorgamiento de 1000 visas temporarias para jóvenes judíos que participarían en un supuesto campamento de índole deportivo en la Tierra de Israel, incorporación de niños a los pasaportes de hombres de negocios británicos que retornaban a su patria, emisión de pasaportes falsos, certificados otorgados a judíos que supuestamente se habían convertido al catolicismo, etc.
Los destinos básicamente fueron Gran Bretaña y la Tierra de Israel. Estudiosos señalan que Kendrick y su equipo salvaron la vida de alrededor de 25.000 judíos, entre ellos 10.000 se afincaron en la Tierra de Israel. Se estima que entre los judíos rescatados se encontraba ni más ni menos que Sigmund Freud.
El 17 de Agosto del mismo año y durante una visita a la zona de Bavaria, Kendrick es detenido en el Hotel Metropole de Viena acusado de espionaje. Ante las gestiones desplegadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Gran Bretaña, Kendrick es liberado a los tres días y expulsado de Austria. Este incidente diplomático tuvo amplia repercusión en la prensa alemana e internacional.
Espionaje al nivel más sofisticado
De retorno a Inglaterra, Kendrick se vuelca de lleno al espacio del espionaje y en este contexto organizó una unidad secreta de intercepción la cual Oficiales de la Inteligencia Británica mediante micrófonos ocultos, siguieron secretamente las conversaciones y revelaciones de altos oficiales nazis detenidos en Gran Bretaña.
Más aún.Miles de judíos alemanes y austríacos exiliados en Inglaterra sirvieron en los Servicios Secretos de Gran Bretaña ampliando su red de espionaje. En este contexto, Kendrick escogió 100 de estos judíos, los capacitó especialmente y los introdujo en el espacio que residían los prisioneros nazis, haciéndolos pasar como prisioneros de guerra germanos. La secuela fue la obtención de valiosa información para el ejército británico.Se le asignó igualmente la tarea de monitorear secretamente los pasos de Rudolf Hess cuando voló a Gran Bretaña en 1941.
Precisamente este último sábado de noche, el Canal Estatal de la Televisión Israelí comenzó a exhibir el primer capítulo de una interesante documental que aborda las grabaciones secretas efectuadas a Oficiales Nazis detenidos en las cárceles británicas y en el que naturalmente afloran los crímenes contra la población judía en distintos espacios así como el nombre de Thomas Kendrick.
Su jerarquía y gravitación se refleja a título de ejemplo, en el hecho en que figuraba en la nómina de Oficiales Británicos que debían ser detenidos en el caso de fructificar la invasión germana a Gran Bretaña.
La Dra. Helen Fry es una destacada historiadora y escritora británica, especializada en la historia de la Segunda Guerra Mundial y en particular en todo lo relativo al espionaje y Servicios de Inteligencia de las Aliados. En este contexto escribió sobre Kendrick, dos volúmenes, a saber:
- Un Espía Maestro: La vida secreta de Kendrick, 2014.
- Un espía Maestro: El hombre que salvó al M16, 2021.Respecto a esta entrega, el Daly Telegraph señala que se trata de un meticuloso estudio relativo a uno de los maestros mas descollantes del espionaje del siglo 20.
Asimismo, una plaqueta en su memoria fue erigida en el año 2018 en el Cementerio Israelita de Hoop Lane en Londres.
¿Por qué no fue reconocido como Justo entre las Naciones?
Las razones fueron de índole diversa. En primer término, el propio Kendrick guardó silencio hasta su fallecimiento en 1972 a la edad de 90 años, quizás por modestia o por la propia naturaleza de su función. Otra razón invocada fue no se encontraron testigos directos de su heroico quehacer.
Recientemente trascendió que la propia Dra. Helen Fry presentó una nueva solicitud al Instituto Yad Vashem de Jerusalén para otorgarle a Thomas Kendrick el título de Justo entre las Naciones, esta vez acompañada de nuevas evidencias, entre ellos el de Arik Sanders que gracias a su ayuda pudo huir de Austria, el testimonio de una mujer que acreditó que Kendrick salvó la vida de su padre así como pruebas inequívocas de como Kendrick incidió decisivamente en la huida y salvación de 2000 judíos. Hasta el momento no se recibió respuesta del Instituto Yad Vashem.
Confiemos en que finalmente se haga justicia con este gran hombre.-