- administrador
- administrador
Sarita Kempinski de Kaufmann (Z”L) Sobreviviente de la Shoá
in Artículos de Interés / / 0 commentsLeer másSarita… tantas virtudes para mencionar… inteligente, guapa, coqueta, don de gentes, fineza, con tanto amor por su familia. Cuesta asumir que no va a estar más físicamente.
- administrador
Hacia un mundo más pacífico – Inauguración de una Biblioteca de la Shoá en Montevideo
in Biblioteca / / 0 commentsLeer másPublicado por Embajada de Canadá en Uruguay. El martes 16 de setiembre de 2014, representantes de la Embajada de Canadá en Uruguay estuvieron presentes en la ceremonia oficial de apertura de la Biblioteca del Holocausto Simon Wiesenthal, un proyecto apoyado por el Fondo Canadá para las Iniciativas Locales (FCIL).
- administrador
Elie Wiesel (Z’’L) La pluma más contundente, la voz de Auschwitz que resonó más fuerte
in Artículos de Interés / / 0 commentsLeer másPor Lic. Rafael (Rufo) Winter. Publicado en Semanario Hebreo el 7 de julio de 2016. Honda consternación ha causado el fallecimiento de Elie Wiesel, sobreviviente, gran escritor; una de las figuras más prominentes, emblemáticas, del mundo judío; gran personalidad de la humanidad también.
- administrador
Elie Wiesel (Z”L). Su mensaje inolvidable cuando visitó al Centro Recordatorio del Holocausto en Montevideo, 1990
in Artículos de Interés / / 0 commentsLeer másPor Prof. Rita Vinocur. Publicado en Semanario Hebreo el 7 de Julio de 2016. ¿Quién dijo que nadie es insustituible? En realidad todos somos insustituibles pero cuando se va una persona como Elie Wiesel (Z”L) lo es más aún. El mundo entero está de duelo porque ha perdido un ángel al cual le importaban todos los sufrimientos, todas las injusticias,
- administrador
Descubren en Lituania el túnel de la «gran fuga judía» del bosque de Ponar
in Artículos de Interés / / 0 commentsLeer másPublicado en ABC.es el 30 de Junio de 2016. En la noche del 15 de abril de 1944, cuarenta presos judíos cortaron sus grilletes y se arrastraron a través de un estrecho túnel que habían excavado con ayuda de cucharas y sus propias manos. Huían de uno de los infiernos de la Segunda Guerra Mundial. Los nazis les habían llevado