- administrador
Red LAES: Cierre del segundo ciclo «Estamos aquí: Testimonios latinoamericanos del Holocausto»
in Artículos de Interés / / 0 commentsLeer más«Testigos de los testigos: la historia sigue viva» El jueves 10 de diciembre, a las 19 horas, se presentará la última charla del segundo ciclo de la Red Latinoamericana para la enseñanza de la Shoá Con el título «Testigos de los testigos: la historia sigue viva», y presentada por el Museo del Holocausto de Buenos Aires, estará a
0 - administrador
Plan Ceibal realizó clase semipresencial con el Museo de la Shoá de Uruguay
in Artículos de Interés / / 0 commentsLeer másEl Museo de la Shoá de Uruguay realizó un tour semipresencial para cientos de alumnos de escuelas primarias a través del Plan Ceibal Fue a través de una iniciativa del Plan Ceibal en conjunto con el Centro Recordatorio del Holocausto (CRH) en el marco de los 75 años de la clausura de Auschwitz Por Silvina Cattáneo, publicado en Semanario Hebreo
- administrador
Red LAES: Charla conjunta de Brasil, Chile y México
in Artículos de Interés / / 0 commentsLeer más“Todos somos Tercera Generación” El testimonio de los nietos en la transmisión de la Shoá Nueva entrega del segundo ciclo de charlas de la Red Latinoaméricana de Enseñanza de la Shoá (LAES): «Estamos aquí: testimonios latinoamericanos del Holocausto». La charla del jueves 3 de diciembre, a las 19 horas, será presentada por el Museu do Holocausto de Curitiba, Memoria Viva de Chile
- administrador
El Museo de la Shoá de Uruguay participará en conversatorio internacional del NEJ
in Artículos de Interés / / 0 commentsLeer más«Presencia, representación y narrativas del Holocausto en América Latina» Ciclo de conversatorios del Núcleo de estudios Judíos del Instituto de Desarrollo Económico y Social El lunes 30 de noviembre a las 17 horas, se desarrollará el segundo panel del ciclo de conversaciones «Presencia, representación y narrativas del Holocausto en América Latina», organizado por el Núcleo de Estudios Judíos
- administrador
Clase magistral del CRH en la Universidad Católica del Uruguay
in Artículos de Interés / / 0 commentsLeer más“Nosotros somos ese rastro” El Centro Recordatorio del Holocausto de Uruguay presente en la Cátedra de Judaísmo Nisso Acher de la Universidad Católica del Uruguay Escribe Silvina Cattáneo, publicado en Semanario Hebreo el 20 de noviembre del 2020. La Cátedra Permanente de Judaísmo Nisso Acher, de la Universidad Católica del Uruguay, UCU, presentó su segundo módulo del curso, “Shoá, Memoria y Judaísmo en el
- administrador
Palabras alusivas a los 82 años de La Noche de los Cristales Rotos
in Artículos de Interés / / 0 commentsLeer másLA NOCHE DE LOS CRISTALES ROTOS Escribe el Lic. Rafael Winter (Rufo) Vicepresidente del Centro Recordatorio del Holocausto de Uruguay Pasaron 82 años…. El 9 de noviembre del año 1938, los nazis dieron el golpe que parecía definitivo a los judíos de Alemania y Austria. Ya anteriormente, el rabino Leo Baeck, formidable guía espiritual del judaísmo alemán de