El «Proyecto Mariposa» sigue visitando colegios a través del trabajo del Museo de la Shoá de Uruguay

El «Proyecto Mariposa» sigue visitando colegios a través del trabajo del Museo de la Shoá de Uruguay
8 octubre, 2025 administrador

El «Proyecto Mariposa» sigue visitando colegios a través del trabajo del Museo de la Shoá de Uruguay

 

 

Escribe Sandra Veinstein, directora del Museo de la Shoá de Uruguay

El viernes 25 de julio, una vez más estuvimos participando del Proyecto Mariposas, en esta oportunidad en la Escuela N.º 155 “República Federal de Alemania”.


Este proyecto tiene como principales objetivos:

• Promover los derechos de niños y adolescentes a través de las artes.
• Tender puentes entre los distintos actores de la comunidad vinculada a la escuela pública.
• Explorar la simbología de la mariposa como representación de la transformación y la libertad: la crisálida que se convierte en mariposa, frágil pero libre, con alas coloridas que polinizan y llevan vida a distintos lugares, en un breve pero pleno vuelo.


En mi intervención, busco acercar a niños y adolescentes a las vivencias de quienes fueron niños en el Gueto de Terezín: conocer sus realidades, y cómo, incluso en medio del horror, lograron expresarse a través del arte. Guiados por maestros excepcionales, esos niños encontraron en el dibujo, la pintura y la poesía una forma de resistencia, de esperanza, y de sueño por un mundo mejor.


El Proyecto Mariposas es llevado adelante por Virginia Badalá y Marcel Salinas, docentes de la UTU (Universidad del Trabajo de Uruguay) de la Escuela y Artesanías Dr. Pedro Figari.


Desde el Centro Recordatorio del Holocausto de Uruguay, agradecemos la convocatoria y adherimos con profundo compromiso a esta iniciativa. Creemos firmemente en la importancia de mantener viva la memoria de la Shoá, educar en valores y seguir transmitiendo el legado de aquellos que, incluso en la oscuridad, supieron dar luz.-