
Se presentó en el Centro Cultural de España el documental «Historia de resiliencia: Anita Zakaj, una sefaradí en Macedonia»
Escribe la Prof. Rita Vinocur, presidenta del Centro Recordatorio del Holocausto de Uruguay
Tuve el honor de participar en la presentación de un valioso testimonio de la Shoá: el de Anita Zakaj, sefaradí, sobreviviente, oriunda de la ciudad de Skopie capital de Macedonia. Fui su entrevistadora con l, sobre un a importante colaboración de Sandra Veinstein.
Anita Zakaj se hizo presente en el evento, lo cual fue un gran honor.
La actividad fue organizada por la Comunidad Sefaradí en el mes de la Cultura Sefaradí en el Centro Cultural España.
Hace varios años ya en 2019 en una actividad en la Comunidad Sefaradí Anita relató su historia y Gabriela Najson pensó que una historia así debía ser filmada. Se comunicó con nosotros y así comenzó todo. Le escribí a la entrañable directora de la Universidad ORT Charlotte Grumberg (bendita sea su memoria) quien de inmediato accedió a que la ORT prestara sus instalaciones y a su equipo de técnicos para llevar a cabo la filmación. Comenzó la pandemia y recién en el año 2021 se hizo la filmación.
Demoraron mucho las diferentes ediciones, que eran muy necesarias y finalmente se hizo una presentación en la ORT el 18 de noviembre de 2023 con todos los detalles incluyendo el arte de Sara Sabaj.
El Centro Recordatorio del Holocausto de Uruguay y la Universidad ORT somos los principales responsables de este documental con el apoyo de la Comunidad Sefaradí en la persona de Gabriela Najson.
Y en este mes de la Cultura Sefaradí se volvió a pasar el testimonio.
La apertura estuvo a cargo precisamente de Gabriela Najson.
Antes de la proyección estuve a cargo de una breve presentación que antecedió la fuerza y la trascendencia de este testimonio imprescindible.-