Homenaje del Centro Recordatorio del Holocausto de Uruguay a Michael Smuss, último combatiente vivo del levantamiento del gueto de Varsovia, quien falleció a los 99 años
Fuente: Agencia AJN.-
Michael Smuss, sobreviviente del Holocausto que luchó contra los nazis con cócteles molotov durante el Levantamiento del Gueto de Varsovia y que más tarde se convirtió en pintor, falleció a los 99 años.
Hace apenas un mes, el embajador de Alemania en Israel, Steffen Seibert, le otorgó la Orden del Mérito, la máxima distinción de la República Federal de Alemania, en reconocimiento a su labor en la educación sobre el Holocausto y en la promoción del diálogo entre Alemania e Israel.
“Me entristeció profundamente enterarme del fallecimiento de Michael Smuss”, expresó Seibert este jueves. “Dedicó su vida a enseñar sobre el Holocausto. Nunca olvidaré el encuentro de ‘Zikaron BaSalon’ con él. Fue un honor entregarle el mes pasado la Cruz Federal del Mérito”.
Su esposa en Israel confirmó su muerte el 21 de octubre. Yad Vashem, el Centro Mundial de Conmemoración de la Shoá, informó que el funeral se realizará el viernes.
Nacido en 1926 en la entonces Ciudad Libre de Danzig —actual Gdansk, Polonia—, Smuss se trasladó luego a Lodz y Varsovia. En 1940 fue uno de los cientos de miles de judíos confinados a la fuerza dentro del Gueto de Varsovia, que llegó a albergar a medio millón de personas en condiciones extremas de hacinamiento, hambre y enfermedad.
Smuss se unió a la resistencia judía dirigida por Mordejai Anielewicz. Mientras trabajaba reparando cascos utilizados por soldados nazis, descubrió que el disolvente con el que los trataban podía emplearse para fabricar cócteles molotov. Robó toda la sustancia que pudo y la entregó al grupo clandestino.
“Llenamos botellas que colocamos en los techos de las casas cercanas a la entrada del gueto, esperando que, cuando vinieran, las arrojaríamos sobre ellos”, relató en un video grabado tres años atrás para el Museo del Condado de Sumter, en Carolina del Sur, que exhibió su obra artística.
El 19 de abril de 1943, cuando las fuerzas alemanas ingresaron al gueto con la intención de destruirlo, cientos de judíos tomaron las armas en un intento desesperado por resistir.
Ese día, Smuss lanzó cócteles molotov desde los techos contra las tropas alemanas. Fue uno de los pocos combatientes que sobrevivió casi un mes de enfrentamientos.
Capturado posteriormente por los nazis, fue enviado hacia el campo de exterminio de Treblinka, pero el convoy fue desviado porque los alemanes necesitaban mano de obra. Pasó por varios campos y sobrevivió a una marcha de la muerte en la primavera de 1945.
Tras la guerra, emigró a Estados Unidos, donde formó una familia. Más tarde se estableció en Israel, donde comenzó a procesar su trauma a través del arte y conoció a su segunda esposa, Ruthy.
“A partir de entonces, Michael empezó a plasmar sus experiencias de manera artística y visitaba escuelas en Alemania para mostrar a los descendientes de sus verdugos lo inimaginable”, relató su familiar Paul Diedrich.
“Pese a todo lo que vivió, conservó un sentido del humor inconfundible. A los 99 años aún reía y bromeaba conmigo”, añadió.-