- administrador
Reflexiones luego de las actividades en el Instituto de Formación Docente en Florida
in Artículos de Interés / / 0 commentsLeer másPor Prof. Marianela Rocha. Publicado en Semanario Hebreo el 10 de Noviembre de 2016. Recibimos varias reflexiones recogidas por el Grupo 3ºB Magisterio IFD Florida, luego de una entrevista a la Prof. Rita Vinocur respecto al Holocausto y a la historia de su madre Ana Benkel de Vinocur y compartimos algunas de ellas. Se hicieron posteriormente actividades en el Instituto
00 - administrador
Transmitir y enseñar la Shoá Centro Recordatorio del Holocausto
in Artículos de Interés / / 0 commentsLeer másPor Sandra Veinstein, Docente Voluntaria del Centro Recordatorio del Holocausto, publicado en Semanario Hebreo el 29 de Setiembre de 2016. Visita al Museo de la Shoá de los estudiantes de Utu Pando y nuestra visita a su exposición en Pando
- administrador
Enseñando a jóvenes sobre Shoá, apostando al futuro.
in Artículos de Interés / / 0 commentsLeer másPor Lic. Melina Moreira. Publicado en Semanario Hebreo el 1 de Setiembre de 2016. El pasado lunes 15 de agosto culminamos con gran satisfacción un nuevo ciclo de estudio sobre la Shoá dirigido a jóvenes de Taglit Birthright Uruguay organizado por Nativ, la Agencia Judía para Israel y el Centro Recordatorio del Holocausto, con apoyo de Hillel, Keren Hayesod y
- administrador
Todavía hay nazis en Bariloche
in Artículos de Interés / / 0 commentsLeer másPor Ionatan Was. Publicado en Semanario Hebreo el 1 de Setiembre de 2016. A esta altura ya es de público conocimiento la historia acontecida hace unos días en un boliche de esta localidad argentina, cuando un grupo de alumnos de un colegio de Lanús (el alemán Sedalo –al sur de Buenos Aires–, para agregarle morbo a la situación) agredió moral
- administrador
La memoria de Ana Benkel de Vinocur en una aplicación para el Plan Ceibal
in Artículos de Interés / / 0 commentsLeer másPor Fabián Álvarez – Miembro Junta Directiva Proyecto Shoá – Voluntario Centro Recordatorio del Holocausto. Es ineludible la historia de Ana Vinocur cuando hablamos de la Shoá, en especial quienes lo hacemos en Uruguay. Su historia es sinónimo de resistencia y de dignidad. Resistir para sobrevivir y aún más importante, resistir en el mantenimiento de su condición de ser humano,
- administrador
Becas de estudio en Yad Vashem, Jerusalem
in Artículos de Interés / / 0 commentsLeer másSe convoca a docentes y educadores (principalmente de Secundaria y enseñanza media) interesados en participar en el Seminario de Capacitación sobre Shoá en español en enero – febrero de 2017 en Yad Vashem, Israel.