- administrador
«Todo está hecho desde la mirada de un niño» Entrevista a Julio Rosenblatt, autor de «Max y sus desafíos»
in Artículos de Interés / / 0 commentsLeer más“¿Y si era mi padre el que le tiraba piedras?” Julio Rosenblatt (Montevideo, 1951) es el autor de los libros ilustrados para niños de la serie “Max y sus desafíos”. Con tres volúmenes publicados de siete en total (el cuarto ya está en camino), los cuentos, basados en las historias de la familia del autor en la Alemania nazi, relatan
0 - administrador
Dolor por la muerte de Isaac Borojovich (z’l), sobreviviente y divulgador incansable de la Shoá
in Artículos de Interés / / 0 commentsLeer másISAAC BOROJOVICH (Z’L) La Comisión Directiva, integrantes y amigos del Centro Recordatorio del Holocausto de Uruguay participan con profundo dolor de la partida de este plano físico de Isaac Borojovich (Z’L) quien todo lo dio por su familia y por la memoria de la Shoá (Holocausto). Brindó testimonio de sus terribles experiencias bajo el nazismo, para Uruguay y
- administrador
Condolencias por el fallecimiento de Meir Markowicz (Z’L), sobreviviente de la Shoá
in Artículos de Interés / / 0 commentsLeer másMAJER MARKOWICZ (Z’L) La Comisión Directiva e integrantes y amigos del Centro Recordatorio del Holocausto de Uruguay participan con profundo dolor de la partida de este plano físico de Meir Markowicz (Z’L) sobreviviente de la Shoá (Holocausto). Les enviamos nuestras más sentidas condolencias de todo corazón a su esposa Tania, a sus hijos Raquel y Luis, Judith y Jorge, Silvia
- administrador
«Memorias del Holocausto»: Charla virtual del Museo de la Shoá de Uruguay con organización venezolana
in Artículos de Interés / / 0 commentsLeer másRita Vinocur, directora del Museo de la Shoá de Uruguay, compartió la historia de su madre, Ana Benkel de Vinocur Z’L, sobreviviente del Holocausto, con la organización venezolana «Los que trastornan el mundo»
- administrador
Testimonio de Avedis Badanian, hijo de un sobreviviente del Genocidio Armenio
in Artículos de Interés / / 0 commentsLeer másInforme televisivo sobre los 106 años del Genocidio Armenio Realizado por Telenoche, de Canal 4, participa el Prof. Andrés Serralta, docente e investigador del Centro Recordatorio del Uruguay. «La colectividad armenia en Uruguay reivindica los trágicos hechos que terminaron con la muerte de un 1.500.000 de armenios. Este sábado se cumplen 106 años del inicio del genocidio armenio. Telenoche
- administrador
Sentida despedida a César Jerozolimski (z’l), miembro de la Comisión Directiva del CRH
in Artículos de Interés / / 0 commentsLeer másHomenaje a César Jerozolimski (Z’L) Escribe: Prof. Rita Vinocur, directora del Museo de la Shoá de Uruguay Una excelente persona. Un caballero andante. Una presencia importante. Y se puede seguir y seguir porque era todo un personaje. Integraba la Comisión Directiva del Centro Recordatorio del Holocausto de Uruguay; le encantaba estar presente en nuestras reuniones y estuvo por