- administrador
Semanario Hebreo: Palabras de homenaje en su 60º Aniversario
in Artículos de Interés / / 0 commentsLeer más60 años de un milagro 60 años de una maravilla 60 años del Semanario Hebreo Escribe la Prof. Rita Vinocur, directora del Museo de la Shoá de Uruguay, en homenaje a los sesenta años del Semanario Hebreo Foto 1 (izquierda a derecha): Taiby Jerozolimski (Z»L), Sara Jerozolimski (Z»L), José Jerozolimski (Z»L) y Ana Benkel de Vinocur (Z»L) Foto 2 (izquierda
0 - administrador
Homenaje de la Prof. Gisela Spinola en el 60º aniversario de Semanario Hebreo
in Artículos de Interés / / 0 commentsLeer másMi humilde tributo Palabras de la Prof. Gisela Spinola, miembro de la Comisión Directiva del Centro Recordatorio del Holocausto, a propósito del 60º aniversario del Semanario Hebreo Foto, izquierda a derecha: Iero, Fanny Kazarez, Dr. enrique Tarigo, Gisela Spinola y Ernesto Kazarez. Fue mi primer trabajo… Tenía 21 años y estaba estudiando profesorado de Historia en el Instituto de
- administrador
El Prof. Oscar Destouet y su homenaje al 60º aniversario de Semanario Hebreo
in Artículos de Interés / / 0 commentsLeer más60 años de “Una ventana abierta al mundo judío” Palabras del Prof. Oscar Destouet, miembro de la Comisión Directiva del CRH, en homenaje al 60º aniversario de Semanario Hebreo. Sesenta parecen muchos años pero depende desde donde se lo mira, si pensamos en los años que le queda por transitar no son tantos. Sólo cumplió la mitad de los deseados. La primera
- administrador
El Museo de la Shoá de Uruguay en conversatorio internacional del Núcleo de Estudios Judíos de Argentina
in Artículos de Interés / / 0 commentsLeer más“Desde los museos se puede plantar la semilla del respeto al prójimo” El Museo de la Shoá de Uruguay en conversatorio internacional organizado por el Núcleo de Estudios Judíos de Argentina Foto, izquierda a derecha: Ariel Raber (Moderador) y Wanda Wechsler, ambos organizadores por parte del NEJ (Núcleo de Estudios Judíos), Sandra Veinstein, Judy Stern, Rita Vinocur, Brenda Ficher, José Ángel
- administrador
«¿Cómo inscribir lo irreparable?» Rosa Zytner y el término «liberación» en la Shoá
in Artículos de Interés / / 0 commentsLeer másAcerca de la «liberación» de los sobrevivientes de la Shoá y sus marcas en la subjetividad Por Rosa Zytner Tessler Dirección electrónica: rzytner@psico.edu.uy ORCID: https://orcid.org/0000-0003-0499-5239 Sostenemos que en el desencadenamiento del exterminio hay un punto de absoluta opacidad. Y que eso, como dice Primo Levi, es incurable. Algo del orden de lo irreparable lesionó el mundo humano, es decir,
- administrador
Comunicado del Centro Recordatorio del Holocausto de Uruguay
in Artículos de Interés / / 0 commentsLeer másASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS DEL CENTRO RECORDATORIO DEL HOLOCAUSTO DE URUGUAY CONVOCATORIA De conformidad con las obligaciones legales y estatutarias del Centro Recordatorio del Holocausto de Uruguay, se cita a sus socios a participar de la Asamblea General a llevarse a cabo el día miércoles 9 de diciembre de 2020 a las 18:00 horas, en su Sede Social y Biblioteca