- administrador
Sello postal con la imagen de Ana Vinocur (Z’’L) representando a los sobrevivientes de la Shoá en Uruguay
in Artículos de Interés / / 0 commentsLeer másPor Prof. Rita Vinocur. Publicado en portal CCIU. La fuerza del impulso del deber ser y hacer… Suena poderoso y es auténtico. Es algo de lo que vivíamos en casa con mamá…
00 - administrador
28 de enero: Ministerio de Educación y Cultura realiza actividad “70 años de la clausura de Auschwitz. Resistencia y coexistencia”
in Artículos de Interés / / 0 commentsLeer másEl Ministerio de Educación y Cultura realizará junto al Comité Central Israelita del Uruguay y B’nai B’rith Uruguay la actividad “Uruguay: 70 años de la clausura de Auschwitz. Resistencia y coexistencia”. Se llevará a cabo el miércoles 28 de enero a la hora 19, en el Salón Azul de la Intendencia de Montevideo. Esta actividad se enmarca en la serie
- administrador
27 de enero- Sesión especial de la Comisión Permanente a 70 años del cierre de Auschwitz
in Artículos de Interés / / 0 commentsLeer másEn cumplimiento de la resolución 60/7 de la Asamblea General de las Naciones Unidas del año 2005, que designa el 27 de Enero como “Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto”, el Parlamento Uruguayo a través de su Comisión Permanente, en la ocasión presidida por el Senador Luis Gallo, llevó a cabo una sesión especial alusiva. En lo
- administrador
Algo más que un peine
in Artículos de Interés / / 0 commentsLeer másPor Mauricio Bergstein. Publicado en Semanario Hebreo. Por este medio, quisiéramos comunicar a todas aquellas familias uruguayas que conservasen objetos pertenecientes a víctimas sobrevivientes del Holocausto, que el Museo se encuentra organizando una campaña para expandir su acervo y agradece las donaciones que se susciten.
- administrador
Basia Taube, sobreviviente del Holocausto: «Las mujeres en la Shoá fueron luchadoras»
in Artículos de Interés / / 0 commentsLeer másPor Ana Jerozolimski. Publicado en Semanario Hebreo el 27 de febrero de 2014. Podríamos presentar a Basia contando que nació en Lodz, Polonia, que tiene 88 años, enviudó hace 47 y es madre de dos hijos, de 67 (vive en México) y 61 (en Uruguay), de los cuales tiene seis nietos. Pero si agregamos el hecho que es sobreviviente de
- administrador
Reunión de graduados y futuros graduados de Yad Vashem, Jerusalem
in Artículos de Interés / / 0 commentsLeer másPor Centro Recordatorio del Holocausto. Publicado en Semanario Hebreo el 11 de diciembre de 2014. Como cada año intentamos reunir a los futuros becarios antes de su viaje a Yad Vashem, Jerusalem, el Instituto de Héroes y Mártires del Holocausto donde se estudia la Shoá al más alto nivel para intercambiar experiencias con los ya graduados. Es siempre movilizante lograr