- administrador
Sebastián Taranto (Z’L), postales de vida de un colaborador invaluable del Museo de la Shoá de Uruguay
in Artículos de Interés / / 0 commentsLeer másEntre la vida de Sebastián Taranto y el llamado urgente hoy En la foto, Elías Taranto y su esposa Sandra Veinstein, subdirectora del Museo de la Shoá de Uruguay, junto al hijo de ambos, Sebastián Taranto (Z’L), durante la reinauguración del Museo en noviembre del 2019. Escribe Ana Jerozolimski, publicado en Semanario Hebreo el 10 de abril de
0 - administrador
Editorial: «La injusta y tan prematura muerte de Sebastián Taranto, entre el dolor y la rabia»
in Artículos de Interés / / 0 commentsLeer másLa injusta y tan prematura muerte de Sebastián Taranto, entre el dolor y la rabia Sebastián Taranto (Z’L), nieto del sobreviviente de la Shoá Samuel Veinstein (Z’L), era licenciado en Comunicación por la Universidad ORT de Uruguay y fue un colaborador invaluable del Centro Recordatorio del Holocausto de Uruguay. Ana Jerozolimski Directora Semanario Hebreo Jai 10 de abril
- administrador
Homenaje del CRH a la vida de Sebastián Taranto Veinstein (Z’L)
in Artículos de Interés / / 0 commentsLeer másEl homenaje del Centro Recordatorio del Holocausto de Uruguay a Sebastián Taranto (Z’L) Foto, izquierda a derecha: Sandra Veinstein y su hijo, Sebastián Taranto, junto a Rita Vinocur. El aporte profesional y técnico de Sebastián fue clave en las transmisiones que realizó el CRH a través de la Red LAES para toda América Latina. Escribe: Prof. Rita Vinocur, directora
- administrador
Entrevista a Ilana Haim Vinocur, segunda generación de sobrevivientes de la Shoá
in Artículos de Interés / / 0 commentsLeer másLa Shoá en la visión de la segunda generación después de la hecatombe Entrevista a Ilana Haim Vinocur, nieta de Ana Benkel de Vinocur Z’L Foto (izquierda a derecha) Sharon Vinocur, Natalia Haim, Ilana Haim, Rita Vinocur Adela Mlodzieniec Vinocur. Entrega del sello postal en gigantografía emitodo por el gobierno uruguayo con el rostro de Ana Benkel de Vinocur
- administrador
Red LAES: Emocionante encuentro de dos sobrevivientes de la Shoá, 80 años después
in Artículos de Interés / / 0 commentsLeer másRed LAES y USC Shoah Foundation propiciaron el encuentro de dos amigas de la infancia separadas durante la Segunda Guerra Ana María Wahrenberg y Betty Grebenschikoff eran amigas desde pequeñas pero el Holocausto las separó. Gracias a la Red LAES y la USC Shoah Foundation pudieron reencontrarse de forma virtual, 82 años después. Este martes 13 de abril, Diana Wang
- administrador
Red LAES: charla con los actores de Violines de la Esperanza en conmemoración de Iom Hashoá
in Artículos de Interés / / 0 commentsLeer másRed LAES conmemora Iom Hashoá: Violines de la Esperanza, cuando los objetos cuentan historias de superación Siete actores nos llevan a conocer la historia de los violines de los guetos, bosques y campos de concentración. Conocidos mundialmente como los Violines de la Esperanza, estos objetos cuentan la historia del dolor y la superación. Desde la @LAESred te invitamos a conmemorar